Tolerancia a la frustración y resultados satisfactorios de matemáticas en educandos de una Institución Educativa de Maras, 2022
Descripción del Articulo
La investigación, identificó la relación que existe entre la tolerancia a la frustración y los resultados satisfactorios en matemáticas de los educados de una Institución Educativa de Maras, 2022. Dicha indagación fue de tipo básico, con un enfoque de estudio cuantitativo y de diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia a la frustración Matemáticas Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación, identificó la relación que existe entre la tolerancia a la frustración y los resultados satisfactorios en matemáticas de los educados de una Institución Educativa de Maras, 2022. Dicha indagación fue de tipo básico, con un enfoque de estudio cuantitativo y de diseño no experimental transversal con un alcance correlacional. La población de estudio estuvo conformada por la gran mayoría de los 111 estudiantes de primero a quinto de secundaria matriculados en el presente año escolar. Como herramientas, fueron utilizadas la encuesta, mediante la Escala de Tolerancia a la Frustración en Adolescentes y el reporte de logros de aprendizaje en el área de matemáticas del presente año académico. Para el análisis estadístico se hizo uso de la estadística descriptiva y las pruebas no paramétricas como el Chi – cuadrado y Tau B de Kendall. En los resultados, se hallaron que existe una relación entre la tolerancia a la frustración y los resultados satisfactorios en matemáticas en los educandos de una Institución Educativa de Maras, por lo que se llega a la conclusión de que, a mayor tolerancia a la frustración, mejores serán los resultados académicos de los educandos, para así optimar aquellos aspectos clave para incentivar la instrucción de los contenidos en el área de matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).