Programa FORMO para mejorar la lectura de textos en estudiantes de primaria, Institución Educativa San Juan, San Juan de Miraflores, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la ejecución del Programa FORMO para mejorar la lectura de textos, en estudiantes de primaria, Institución Educativa San Juan, San Juan de Miraflores, 2016‖, la población estuvo constituida por 139 niños y niñas que cursaban el III...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Calvo, Max Hamilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Lectura de textos
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la ejecución del Programa FORMO para mejorar la lectura de textos, en estudiantes de primaria, Institución Educativa San Juan, San Juan de Miraflores, 2016‖, la población estuvo constituida por 139 niños y niñas que cursaban el III ciclo de educación Primaria, tercer grado, turno mañana, la muestra no probabilística intencional consideró 58 estudiantes; en los cuales se ha empleado la variable: Programa FORMO: Fortaleciendo la Memoria Operativa El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de nivel explicativo, de clase cuasi experimental, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CPL) 3º Nivel A, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que no existe evidencia significativa para afirmar que: La aplicación del programa ―FORMO‖ mejora significativamente la lectura de textos en estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa San Juan, San Juan de Miraflores, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).