Escenarios prospectivos estratégicos al 2030 para el desarrollo económico en un distrito de Amazonas

Descripción del Articulo

En una municipalidad distrital de Amazonas, se ha observado que los empleados públicos carecen de habilidades para anticiparse y hacer uso de la prospectiva y tomar decisiones en la gestión. Estas circunstancias fueron la motivación principal para llevar a cabo la presente investigación, que tuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camus Chasquibol, Jaime
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121706
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo económico
Escenarios prospectivos
Planeación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En una municipalidad distrital de Amazonas, se ha observado que los empleados públicos carecen de habilidades para anticiparse y hacer uso de la prospectiva y tomar decisiones en la gestión. Estas circunstancias fueron la motivación principal para llevar a cabo la presente investigación, que tuvo como objetivo proponer escenarios prospectivos estratégicos al 2030 para el desarrollo económico en un distrito de Amazonas; el proceso metodológico asumió el tipo de investigación aplicada, con alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, se usó diseño no experimental-transversal; el acopio de datos procedió de una muestra seleccionada no probabilísticamente y conformada por 20 trabajadores del municipio investigado, quienes brindaron información mediante la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos, sobre el planeamiento estratégico y el desarrollo económico, la información proporcionada fue sometida al análisis estadístico en su modalidad descriptiva, apoyándose en el uso del software SPSS y el programa Excel. Los hallazgos obtenidos precisan que para el 59,7% de trabajadores, el planeamiento estratégico es de nivel medianamente satisfactorio, asimismo, para el 62,7% el desarrollo económico es de nivel medio, los resultados sirvieron como base para proponer los escenarios prospectivos estratégicos al 2030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).