Políticas de innovación pedagógica y competencias digitales para docentes de cosmetología en los CETPRO –UGEL.04 - Lima, 2021
Descripción del Articulo
El estudio titulado, Políticas de innovación pedagógica y competencias digitales para docentes de cosmetología en los CETPRO – UGEL.04- Lima, 2021, tiene como propósito evaluar la manera de implementación en políticas de innovación pedagógica para el desarrollo de competencias digitales en los docen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Innovaciones pedagógicas Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio titulado, Políticas de innovación pedagógica y competencias digitales para docentes de cosmetología en los CETPRO – UGEL.04- Lima, 2021, tiene como propósito evaluar la manera de implementación en políticas de innovación pedagógica para el desarrollo de competencias digitales en los docentes de cosmetología, determinando el modo en que se desarrolló la planificación curricular, integrando e identificando el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación. Es un enfoque cualitativo, que plantea la discusión de desafíos que implican para los docentes de cosmetología adaptarse al mundo tecnológico, informático y de entornos remotos. La sociedad del conocimiento permite que los docentes en el contexto ocasionado por la pandemia, usen la virtualidad y en el enfrentamiento a los retos de comunicación, implementen políticas institucionales, currículo, programas, logística, recursos informáticos, capacitación permanente y desarrollo de competencias digitales. Éste estudio plantea propuestas y recomendaciones a la UGEL.04 en innovación pedagógica y desarrollo de competencias digitales para docentes, estudiantes, personal directivo y administrativo, con expectativas de que nadie puede quedar al margen de este nuevo escenario de educación remota. La sociedad del conocimiento estará presente por siempre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).