Calidad del cuidado de enfermería y deserción al control de CRED en menores de 1 año del C.S Sangarará 2021
Descripción del Articulo
Objetivo General: Describir la relación entre Calidad del cuidado de enfermería y deserción al control CRED en menores de 1 año del C.S. Sangarará. Metodología: El paradigma de investigación fue el positivista, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, correlacional, dé co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Cuidadores Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Objetivo General: Describir la relación entre Calidad del cuidado de enfermería y deserción al control CRED en menores de 1 año del C.S. Sangarará. Metodología: El paradigma de investigación fue el positivista, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, correlacional, dé corte transversal y prospectiva. Resultados: se obtuvo que 53% de los usuarios refirió que la calidad del cuidado fue media, 47% refiere fue alta, y de nivel bajo no muestra datos. En el caso de la deserción relativa se obtuvo un 73% y en la absoluta 27%. se encontró coeficiente de correlación de -.097, correlación alta y negativa, una significancia de 0.047 lo cual nos lleva a decir que existe una correlación negativa y alta entre la calidad del cuidado de enfermería y la deserción. Al igual que en sus dimensiones humana, oportuna, continua y segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).