Relación entre la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la unidad educativa particular “Nuestra Señora del Quinche”, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó evaluar la relación entre la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la unidad educativa particular: “Nuestra Señora del Quinche” período: 2017. Se planteó bajo el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Quijije, Mixi Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Administración y organización escolar
Comunicación en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó evaluar la relación entre la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la unidad educativa particular: “Nuestra Señora del Quinche” período: 2017. Se planteó bajo el diseño descriptivo correlacional transeccional. Aplicándose la técnica de la encuesta y la observación sistemática y selectiva para la adquisición de las competencias comunicativas, lo cual es verificable a través de la utilización de una rúbrica, la lista de cotejo que es llenada bajo la participación directa de los estudiantes y el docente aplicador de la misma. Estos instrumentos se aplicaron a 63 alumnos en un estudio que fue censal. La variable O1 formación basada en competencias con sus respectivas dimensiones: diseño del currículo por competencias con cuatro indicadores, proceso de enseñanza y aprendizaje de las competencias con doce indicadores, y, evaluación formativa de las competencias con seis indicadores, dando un total de veinticuatro indicadores en la variable O1. La variable O2 competencias comunicativas con tres dimensiones: Comprensión oral y dos indicadores, expresión oral con cuatro indicadores, y, comprensión de lectura con cuatro indicadores, con un total de diez indicadores. Se partió de la Hipótesis general: Existe relación significativa entre la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes de séptimo año, lo que al final se comprobó en un alto grado de nivel de correlación perfecta, algo que incide en la población y muestra seleccionada ya que corrobora la teoría y estudios previos al respecto, dando así énfasis en la variable O2 Competencias comunicativas, se recomienda que tanto los docentes, como los padres de familia y estudiantes tomen conciencia de los nuevos lineamientos existentes en educación, se establezcan parámetros a seguir para lograr la formación efectiva del enfoque basado en competencia y las competencias comunicativas adecuadas para el desarrollo óptimo del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).