Mejoramiento de subrasante adicionando cenizas de cáscara de arroz y carbón entre los caseríos Santa Rosa y Falso Corral, Huarmaca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la influencia de la adición de las cenizas de cascara arroz y carbón en la subrasante entre los caseríos Santa Rosa y Falso Corral, Huarmaca. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, nivel explicativo y enfoque cuant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáscara de arroz Sub rasante Carbón Estabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la influencia de la adición de las cenizas de cascara arroz y carbón en la subrasante entre los caseríos Santa Rosa y Falso Corral, Huarmaca. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, la población está compuesta por 13.00 kilómetros de subrasante entre los caseríos Santa Rosa y Falso Corral y una muestra de cuatro calicatas. Los resultados de laboratorio en las muestras en estado natural + 2.00%, 2.5%, 3.0%, 3.5% y 4.00% de adición de CCA y CC (con asignación de 50% de porcentaje por producto en las dosificaciones de las muestras), en las calicatas C-04, C-07, C-11 y C-14, el índice de plasticidad descendió en 66.66%, la máxima densidad seca se incrementó en 7.49%, el óptimo contenido de humedad disminuyó en 35.00% y el CBR incrementó en 47.45%. Se concluye que la dosificación óptima es 4.00% de CCA y CC, donde las propiedades del suelo mejoran en un rango entre 7.49% y 66.66%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).