Desarrollo de un Sistema Automatizado Basado en Procesamiento Digital de Imágenes para mejorar el control de Videovigilancia en empresas de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO BASADO EN PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES QUE PERMITA MEJORAR EL CONTROL DE VIDEOVIGILANCIA EN EMPRESAS DE TRUJILLO”, tiene como propósito mejorar el control de videovigilancia en empresas de Trujillo. Para ello, se obtuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Olivera, Violeta Jhaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Automatizado
Procesamiento Digital de Imágenes
Videovigilancia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO BASADO EN PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES QUE PERMITA MEJORAR EL CONTROL DE VIDEOVIGILANCIA EN EMPRESAS DE TRUJILLO”, tiene como propósito mejorar el control de videovigilancia en empresas de Trujillo. Para ello, se obtuvo información a partir de la observación de los videos brindados por las áreas de vigilancia de empresas de Trujillo; la cual fue sumamente importante para el análisis de requerimientos enfocados a resolver los objetivos planteados, reducir el espacio de almacenamiento de las evidencias del video de vigilancia y detectar los momentos donde ocurra movimiento en un determinado escenario. Se utilizó como método las fases del procesamiento digital de imágenes. De acuerdo con el objetivo principal planteado en esta investigación, luego de implementado el sistema se logró reducir el espacio de almacenamiento de las evidencias del video de vigilancia en un 94.5%; además permitió detectar los momentos donde ocurrieron realmente movimientos en un determinado escenario, alcanzando una eficacia del 81.7 %. Se concluyó con la implementación de un Sistema Automatizado basado en Procesamiento Digital de Imágenes el cual nos permitió mejorar el control de Videovigilancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).