Influencia del impacto del Sistema de Videovigilancia mediante radioenlaces de banda ancha, para la Seguridad Ciudadana del Distrito de El Tambo – Huancayo – Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “INFLUENCIA DEL IMPACTO DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA MEDIANTE RADIOENLACES DE BANDA ANCHA, PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL distrito DE EL TAMBO – HUANCAYO - JUNIN” se gesta como una necesidad de solucionar la problemática de inseguridad ciudadana, para mejorar la segurid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Aguilar, Eulogio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Ciudadana
Videovigilancia
Delitos
Cámaras
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “INFLUENCIA DEL IMPACTO DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA MEDIANTE RADIOENLACES DE BANDA ANCHA, PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL distrito DE EL TAMBO – HUANCAYO - JUNIN” se gesta como una necesidad de solucionar la problemática de inseguridad ciudadana, para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de El Tambo - Huancayo – Junín. Para llevar a cabo la presente investigación, el autor se apoyó en la metodología de análisis cuantitativo, realizando un análisis de las denuncias presentadas en la comisaría del distrito de El tambo, de delitos suscitados en su jurisdicción antes de la instalación de las cámaras de videovigilancia (2015) y después de la instalación de cámaras de videovigilancia (2018), siendo estos validados por una prueba estadística como es la de Wilcoxon. Se encontraron resultados positivos siendo estos de satisfacción por los diferentes componentes de la muestra, ya que se redujo el número de denuncias por delitos de robo y hurto. Sería conveniente la ampliación de la cobertura de la videovigilancia mediante la instalación de más cámaras y lograr una reducción mayor del número de delitos que se presenten en las vías públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).