Plataforma digital, sostenibilidad y calidad de atención del enfermero en emergencias de una institución de salud, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como ODS a las Alianzas para lograr los objetivos que busca fortalecer los medios e implica promover coalición inclusivas y estratégicas a nivel nacional, regional y local facilitando la implementación de las plataformas digitales para mejorar la calidad de la atención de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama López, Maritza Ana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155350
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plataforma digital
Calidad de atención
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como ODS a las Alianzas para lograr los objetivos que busca fortalecer los medios e implica promover coalición inclusivas y estratégicas a nivel nacional, regional y local facilitando la implementación de las plataformas digitales para mejorar la calidad de la atención de enfermería en emergencias diferentes instituciones de salud Objetivo: Establecer la contribución de la plataforma digital para la sostenibilidad y la calidad de atención del enfermero en emergencias de una institución de salud. Material y método: El tipo de investigación fue básica, con enfoque Cualitativo por su diseño fue Fenomenológico, contó con un escenario de estudio de 18 enfermeras y con una muestra no probabilístico por conveniencia de 15 enfermeras, que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Recolección de datos se aplicó a través de la guía de entrevista así como la lista de cotejo con el análisis documental. Luego se analizaron los datos a través de la técnica de la triangulación interpretativa donde se puede afirmar claramente, que la plataforma digital contribuye para la sostenibilidad y la calidad de atención del enfermero en emergencias en una institución de salud de Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).