Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valderrama López, Maritza Ana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Organizacional y Motivación del Personal de Salud del Hospital Uldarico Roca Fernández Essalud-2015. El Estudio fue de Enfoque Cuantitativo, por su diseño de investigación fue no experimental transversal de tipo Descriptivo Correlacional, conto con una población de 421 trabajadores y con una muestra aleatoria de 220, los datos se obtuvieron a través dos instrumentos validados por Juicio de expertos y determinados en su confiabilidad. Luego se procesaron los datos haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 21.0, así mismo para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba estadística de correlación de Phi, V de Cramer. Los resultados evidencian que existe un regular Clima Organizacional en sus 4 dimensiones liderazgo, motivación, participación, reciprocidad en el Hospital Ul...
2
tesis doctoral
El presente estudio tiene como ODS a las Alianzas para lograr los objetivos que busca fortalecer los medios e implica promover coalición inclusivas y estratégicas a nivel nacional, regional y local facilitando la implementación de las plataformas digitales para mejorar la calidad de la atención de enfermería en emergencias diferentes instituciones de salud Objetivo: Establecer la contribución de la plataforma digital para la sostenibilidad y la calidad de atención del enfermero en emergencias de una institución de salud. Material y método: El tipo de investigación fue básica, con enfoque Cualitativo por su diseño fue Fenomenológico, contó con un escenario de estudio de 18 enfermeras y con una muestra no probabilístico por conveniencia de 15 enfermeras, que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Recolección de datos se aplicó a través de la guía de entrevista ...
3
tesis de grado
Los objetivos del estudio fueron: determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería que labora en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN. Material y Métodos: el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo constituida por 14 Licenciadas de enfermería que laboran en el servicio de quimioterapia ambulatoria en turnos rotativos. Las técnicas fueron: la encuesta con su instrumento el Cuestionario y la observación con su instrumento de Lista de Cotejo. Resultados: el personal de enfermería tiene un nivel medio de conocimientos sobre las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos y cumplen incorrectamente las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos en el servicio de Qui...