Modelo de gestión en salud bucal para prevenir la anemia y desnutrición infantil en la provincia de Alto Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue, establecer un modelo de gestión en salud bucal para prevenir la anemia y desnutrición infantil en la provincia de Alto Amazonas, 2021. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo; la población y muestra lo conformaron 190 niños de 3 a 5 años; siendo la técnica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Desnutrición en niños Desnutrición Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue, establecer un modelo de gestión en salud bucal para prevenir la anemia y desnutrición infantil en la provincia de Alto Amazonas, 2021. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo; la población y muestra lo conformaron 190 niños de 3 a 5 años; siendo la técnica de encuesta y la observación, el instrumento utilizado fue el cuestionario y la lista de cotejo. Los resultados indican que, existe un alto nivel de anemia moderada, que está presente en el 47.89% de los niños; el 14.74% se encuentra en un nivel severo. Del mismo modo, el 41.58%, se encuentra con un nivel aguda y crónica de desnutrición infantil evidenciando la gravedad del problema. Concluyendo, que, se elaboró un Modelo de gestión en salud bucal, donde se involucran y articulan el proceso preventivo para obtener resultados positivos en la gestión de la salud bucal que contribuirá en prevenir la anemia y desnutrición infantil en los niños de tres a cinco años de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).