Análisis del nivel de neurofobia entre estudiantes de pregrado de universidades públicas y privadas hispanohablantes
Descripción del Articulo
Introducción: La neurofobia se entiende como la aversión a la neurología y neurociencia en estudiantes y egresados de medicina (1,2). Objetivos: determinar la prevalencia de neurofobia y los factores asociados en estudiantes de medicina procedentes de universidades públicas y privadas hispanohablant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133360 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Neurofobia Neurofobia en universidades públicas y privadas Educación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: La neurofobia se entiende como la aversión a la neurología y neurociencia en estudiantes y egresados de medicina (1,2). Objetivos: determinar la prevalencia de neurofobia y los factores asociados en estudiantes de medicina procedentes de universidades públicas y privadas hispanohablantes. Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal, analítico y multicéntrico,en estudiantes de Medicina de universidades nacionales y extranjeras, que culminaron el curso de Neurología .Se empleó la técnica de muestreo en “bola de nieve” mediante la aplicación del Test de Schon modificado a través de una encuesta virtual. Resultados: De los 335 encuestados, se encontró una prevalencia de neurofobia de 23.28%. Los principales factores asociados a una mayor probabilidad de tener un Test de Schon positivo fueron ser de una universidad extranjera y haber estado expuesto a pacientes neurológicos; mientras que, haber evaluado “más de 4 historias clínicas” indicaba menos posibilidades de tener un Test de Schon positivo. Conclusiones: La alta prevalencia de neurofobia evidencia los desafíos neurológicos de los participantes. Para implementar cambios en la metodología educativa se necesita conocer las causas de este fenómeno, además de incentivar y promocionar a la neurología como una especialidad atractiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).