Chatbot en la mejora del proceso de ventas en la empresa Newocean Technology S.A.C., Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el proceso de ventas, que era realizado mediante los canales de atención telefónica y correo electrónico para atender las consultas comerciales de los clientes generando un excesivo tiempo de espera para la atención, al brindar una respuesta a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Cartolin, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de ventas
Inteligencia artificial
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el proceso de ventas, que era realizado mediante los canales de atención telefónica y correo electrónico para atender las consultas comerciales de los clientes generando un excesivo tiempo de espera para la atención, al brindar una respuesta a las solicitudes de los clientes, y para la generación de las cotizaciones; planteándose implementar un Chatbot para el proceso de ventas de la Empresa Newocean Technology S.A.C. Respecto a la metodología empleada fué el tipo de investigación aplicada, el diseño de investigación fué experimental puro, se realizó la recopilación de datos mediante el registro de lo observado usando la guía de observación, se hizo el contraste de las hipótesis de investigación siendo la población conformada por 50 observaciones tanto en el Pre-test como en el Post-test . Concluyendo que, la implementación del Chatbot permite atender las necesidades de comunicación con el cliente, redujo el tiempo de espera promedio de 688,84 segundos a 11,461 segundos, reduce el tiempo de respuesta promedio de 994,44 segundos a 10,908 segundos, y permite reducir el tiempo para generar cotizaciones en promedio de 1538,0 segundos a 14,246 segundos incrementando el nivel de atención y de servicios en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).