Gestión pública de la educación inclusiva y deserción escolar de estudiantes con discapacidad en instituciones educativas públicas, UGEL 03, 2019.

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo, conocer si la gestión pública en educación inclusiva ha traído como consecuencia la deserción escolar de estudiantes con discapacidad, en instituciones educativas públicas, UGEL Nº 03, 2019. La investigación fue de enfoque cualitativo, se orientó a la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tubilla Romero, Magaly Carol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Deserción escolar
Estudiantes con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo, conocer si la gestión pública en educación inclusiva ha traído como consecuencia la deserción escolar de estudiantes con discapacidad, en instituciones educativas públicas, UGEL Nº 03, 2019. La investigación fue de enfoque cualitativo, se orientó a la comprensión de los fenómenos de los hechos observables sobre el tema y de las relaciones establecidas entre las personas entrevistadas en base a sus experiencias y percepción, se caracterizó por su naturaleza emergente y compleja, en el desarrollo del trabajo. El método utilizado fue el análisis de datos e información, se empleó las técnicas de análisis documental y la entrevista. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista semi-estructurada mediante formulario google doc con los informantes y material de recolección de datos; se tuvo la participación de 17 informantes entre directivos, docentes, especialistas ugel, especialistas del equipo Saanee y padres de familia de estudiantes con discapacidad, el análisis de datos se hizo a través de la técnica de triangulación de datos e información. De la conclusión principal, se desprende que la gestión pública en educación inclusiva pudo traer como consecuencia la deserción escolar de estudiantes con discapacidad, en instituciones educativas públicas, UGEL Nº 03, 2019, al no haber sido abordada de manera eficaz y eficiente, debido a los factores referidos en las conclusiones específicas, poniendo en riesgo la permanencia del estudiante con discapacidad, sin embargo, no se cuenta con una medición concreta sobre este factor de deserción. De acuerdo a los resultados se evidencia que los directivos, especialistas, docentes y padres de familia de estudiantes con discapacidad se enfrentaron a un proceso nuevo de gestión, enseñanza, y aprendizaje a través de una dinámica de educación inclusiva, en la que, en la práctica misma se generaron observaciones e inconvenientes principalmente presupuestales y de fortalecimiento de capacidades, que nos les permite, desde su experiencia y percepción de la realidad, establecer un desarrollo eficiente de este proceso, no cumpliéndose aun con el compromiso adoptado por el Estado de establecer una educación inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).