Gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos en docentes de Institución Educativa 159 San Juan De Lurigancho 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos en docentes de Institución Educativa 159 San Juan De Lurigancho-2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos de los docentes de la institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo Simulacro Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos en docentes de Institución Educativa 159 San Juan De Lurigancho-2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos de los docentes de la institución educativa 159. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal, de tipo aplicada y el nivel fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 docentes del nivel primaria y secundaria, la edad promedio de este grupo fue de 27 a 60 años, de ambos sexos. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario, en este tiempo de educación a distancia se recurrió a un formulario de Google Form para la aplicación de los cuestionarios. Estos instrumentos fueron validados por tres expertos, un metodólogo y dos expertos. La validez alcanzada de los cuestionarios según la V de Aiken fue de un 100% y con la prueba piloto se calculó la confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0.94 para el cuestionario de gestión del riesgo y 0.85 para el cuestionario de ejercicio de simulacros por sismos. El resultado confirma que existe una relación directa entre las variables gestión del riesgo y ejercicio de simulacros por sismos; este resultado es corroborado con la prueba de correlación Rho de Spearman (Rho=0. 716, Sig. (Bilateral) = 0.000; (p ≤ 0.05), lo que ratifica de que existe una relación lineal directa entre estas dos variables. Como conclusión se tiene que, la gestión del riesgo en la institución educativa 159 trasciende, repercute o influye en el ejercicio de simulacros de sismos, que un buen trabajo de gestión del riesgo trae como resultado una comunidad educativa consciente y comprometida, que participa, que busca el bien común y tiene como prioridad la protección y defensa de la vida, es decir se encuentra preparada para enfrentar una emergencia por sismo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).