Preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación en estudiantes del ICTE, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por título, “Preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación en estudiantes del ICTE, 2017”, con el propósito de determinar la relación que existe entre la preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación en estudiantes del V y IX semest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulacros Simulacros de emergencia Evacuación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por título, “Preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación en estudiantes del ICTE, 2017”, con el propósito de determinar la relación que existe entre la preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación en estudiantes del V y IX semestre de la Escuela Profesional de Gestión de seguridad y riesgos de la Facultad de Ciencias y Humanidades del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, Lima, 2017. Este estudio siguió un enfoque cuantitativo, siendo la investigación de tipo sustantiva, con un diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por los estudiantes del V y IX semestre de la Escuela Profesional de Gestión de seguridad y riesgo de la Facultad de Ciencias y Humanidades del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército. La muestra estuvo formada por 94 estudiantes, aplicándose un instrumento para cada variable el cual fue elaborado por mi autoría, siendo validados por tres juicios de expertos. Realizado el recojo de datos, se analizaron y se procesaron, mediante el coeficiente de correlación de Spearman, obteniéndose como conclusión principal que la preparación en gestión reactiva del riesgo y simulacro de evacuación se relacionan significativamente en estudiantes del V y IX semestre de la Escuela Profesional de Gestión de seguridad y riesgos de la Facultad de Ciencias y Humanidades del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, Lima, 2017; el resultado es igual a 0,212 (sig = 0,041; p<0,05), siendo esta correlación hallada una evidencia que a mayor preparación en gestión reactiva del riesgo mayor es la capacidad de reacción en un simulacro de evacuación efectuada por los estudiantes. La baja correlación, sin embargo, muestra que aún queda mucho esfuerzo por realizar en las labores de preparación y el desarrollo del simulacro de evacuación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).