Modificación del artículo 267º del Código Procesal Penal sobre la interposición del recurso de apelación en la detención preliminar

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis hemos tomado en consideración los principios y lineamientos a seguir, los mismos que han servido para poder identificar y analizar el plazo en la ejecución de la interposición del recurso de apelación que contempla el artículo 267° del Código Procesal Penal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Caton, Josue Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo razonable
Interposición
Detención preliminar
Recurso de apelación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis hemos tomado en consideración los principios y lineamientos a seguir, los mismos que han servido para poder identificar y analizar el plazo en la ejecución de la interposición del recurso de apelación que contempla el artículo 267° del Código Procesal Penal en el Perú. Ahora bien, el objetivo principal y elemental de la presente tesis es el poder determinar el plazo razonable, en función a los principios procesales y a la primacía de la realidad, para la interposición del recurso de apelación en la detención preliminar, conocer si es que el suelo procesal está parejo, si es que existe una evidente desigualdad de armas, tal vez una inestabilidad de posiciones pero todas ellas con un común denominador, que es la vulneración de derechos fundaméntelas resguardados constitucionalmente. Es menester valorar criterios, perspectivas, percibir pensamientos de hombre de derecho, que su círculo es el mundo jurídico, así mismo se podrá identificar qué derechos fundamentales se estarían vulnerando frente a la detención preliminar, además de analizar el desequilibro procesal que existe en la interposición del recurso de apelación frente al plazo posterior al auto de detención preliminar emitido por el juez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).