Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida en la Infancia en alumnos de La Esperanza
Descripción del Articulo
La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida en la Infancia en alumnos de La Esperanza. La muestra fue de 683 alumnos de dos instituciones educativas públicas, de ambos géneros, ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida infancia evidencias de validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida en la Infancia en alumnos de La Esperanza. La muestra fue de 683 alumnos de dos instituciones educativas públicas, de ambos géneros, entre los 8 a 11 años de edad. Se obtuvo la evidencia de validez basada en el contenido mediante la v de Aiken considerando el criterio de 10 jueces, obteniendo índices satisfactorios. Asimismo, se determinó las evidencias de validez basadas en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, obteniendo en el primer modelo índices de ajuste AGF=.748, SRMR=.0994; NFI=.49. PNFI=.468, mientras que en segundo modelo de 25 ítems se obtuvo índices de ajuste GFI=.972, AGF=.965, SRMR=.0443, NFI=.931; y PNFI=.822, culminando se halló la confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Omega que varían de .33 a .65. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).