Utilización del aceite esencial de Citrus x latifolia (limón Tahití) para la biodegradación de envases de poliestireno expandido, Moyobamba 2024
Descripción del Articulo
La investigación, titulada “Uso del aceite esencial de Citrus x latifolia (limón Tahití) en la biodegradación de envases de poliestireno expandido, Moyobamba 2024”, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 y 13. El objetivo principal fue aplicar el aceite esencial de Citrus x lati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | D-limoneno Biodegradación Aceite esencial Poliestireno expandido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La investigación, titulada “Uso del aceite esencial de Citrus x latifolia (limón Tahití) en la biodegradación de envases de poliestireno expandido, Moyobamba 2024”, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 y 13. El objetivo principal fue aplicar el aceite esencial de Citrus x latifolia para facilitar la descomposición de envases de poliestireno expandido en la ciudad de Moyobamba, en el año 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental pre-experimental. Se evaluaron diferentes concentraciones de aceite esencial (50%, 70%, 100%), temperaturas (45 °C, 65 °C, 85 °C) y tiempos (60, 90, 120 minutos) para medir su efecto en la biodegradación del poliestireno expandido, con una muestra de 10 kg de EPS.Los hallazgos evidenciaron que con una concentración de D-limoneno de 90.967%, posee un alto potencial de degradación del poliestireno. Se observó una mayor eficiencia con el uso de concentraciones de 70% y tiempos de exposición de 120 minutos a 85 °C. El análisis estadístico, mediante la prueba HSD de Tukey, identificó que la concentración de 70% y la temperatura de 85 °C fueron las condiciones más eficaces, mientras que el tiempo de 120 minutos resultó óptimo para maximizar la biodegradación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).