Elaboración de barniz ecológico a partir de aceite esencial de residuo de cáscara de naranja y residuo de poliestireno expandido, Lima, 2019

Descripción del Articulo

Lozano (2017) en su tesis: “Recuperación del poliestireno expandido (EPS) con aceite esencial de naranja, Lima 2017”, tuvo como objetivo determinar la cantidad de aceite esencial de naranja empleado en la recuperación del poliestireno expandido (EPS). En dicha investigación da a conocer una manera d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Velarde, Julio Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo de poliestireno
Barniz ecológico
Limoneno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Lozano (2017) en su tesis: “Recuperación del poliestireno expandido (EPS) con aceite esencial de naranja, Lima 2017”, tuvo como objetivo determinar la cantidad de aceite esencial de naranja empleado en la recuperación del poliestireno expandido (EPS). En dicha investigación da a conocer una manera de recuperación del poliestireno expandido, para evitar que este residuo, producto de diversas actividades, sea dispuesto de manera inadecuada. La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de un barniz ecológico a partir de aceite esencial de residuo de cáscara de naranja y residuo de poliestireno expandido. Se realizó la caracterización física a los residuos de cáscara de naranja y los residuos de poliestireno expandido, para luego realizar cuatro pruebas para la obtención del aceite esencial de naranja, dando como resultado que el método de arrastre por vapor con el uso de hexano en un extractor Soxhlet es el más adecuado para obtener mayor cantidad de aceite esencial, debido a que la obtención de aceite esencial de naranja promedio es de 0.91 ml por cada 31 g de residuo de cáscara de naranja. Se determinó la proporción de aceite esencial de residuos de cáscara de naranja y residuos de poliestireno expandido mediante la prueba de jarras, donde se usó 5 muestras en diferentes (ml aceite esencial de residuo de cascara de naranja/ gr de residuos poliestireno expandido) de 30/0.9, 30/1.5, 30/3, 30/4.5 y 30/6 a 150 rpm y 21ºC. Para determinar la composición del barniz ecológico se realizó un análisis de espectrometría infrarroja con transformada de Foutier (FTIR), dando como resultado que el barniz ecológico tiene un grado de similitud de 95.27% con el poliestireno expandido, lo que da por hecho que el aceite esencial de residuos de cáscara de naranja actúa como un solvente y que no afecta en su composición. En conclusión, el barniz ecológico obtenido cumple con las características físicas como tiempo de dilución de 24:04 minutos, velocidad de secado de 24:46 minutos y una densidad de 0.758 g/cm³, bajo condiciones de 150 rpm y a 21 ºC, respondiendo con las características físicas que demanda el barniz convencional de resina alquídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).