Funcionalidad familiar en pacientes que asisten a la estrategia de control de tuberculosis del Puesto de Salud Santa Rosa de Pachacutec. Ventanilla Callao, 2019

Descripción del Articulo

La tercera parte de la población en el mundo ha sido infectada por el Mycobacterium tuberculosis, encontrándose en una fase de latencia y en años futuros el 10 % de esta población padecerán de tuberculosis activa, siendo la incidencia en el año 2013 nueve millones y la mortalidad del mismo año de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pérez, Edgar Yerko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Adaptación
Cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tercera parte de la población en el mundo ha sido infectada por el Mycobacterium tuberculosis, encontrándose en una fase de latencia y en años futuros el 10 % de esta población padecerán de tuberculosis activa, siendo la incidencia en el año 2013 nueve millones y la mortalidad del mismo año de un millón y medio ,este estudio tiene el objetivo de Determinar la funcionalidad familiar en pacientes que asisten a la estrategia de control de tuberculosis del Puesto de Salud “Santa Rosa de Pachacutec “Ventanilla Callao 2019 Método: Esta investigación es de enfoque cuantitativo corte trasversal nivel descriptivo de tipo aplicativo porque explica la variable de estudio ,su comportamiento en la realidad sin alguna intervención sobre la misma; los resultados de la variable fueron :disfunción familiar presente en 60% de los entrevistados, disfunción familiar ausente en 40% de ellos. Los resultados de dimensión cohesión fueron que el 37.5% tiene una cohesión familiar fusionada, el 27.5% separada, el 22.5% desligada y el 12.5% conectada. En los cuales se obtuvo los siguientes resultados de la dimensión adaptabilidad, el 50% tiene una adaptabilidad familiar rígida, el 32.5% flexible, 25% estructurada y el 17.5% caótica, en la cual se obtuvo como conclusión que la mayor parte de pacientes TBC Pulmonar que tienen indicado tratamiento de primera fase en el puesto de salud Santa Rosa de Pachacutec -Ventanilla, perciben disfuncionalidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).