Relación entre Endomarketing y compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Grupo Galán E.I.R.L., San Martin de Porres, 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años muchas empresas se vieron afectadas por el abandono de sus colaboradores en las empresas, en este contexto la entidad Grupo Galán E.I.R.L. busca comprometer a los empleados con la empresa, y a que muchos de ellos puedan verse comprometidos y sobre todo fieles con la entidad donde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clientes internos Compromiso organizacional Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años muchas empresas se vieron afectadas por el abandono de sus colaboradores en las empresas, en este contexto la entidad Grupo Galán E.I.R.L. busca comprometer a los empleados con la empresa, y a que muchos de ellos puedan verse comprometidos y sobre todo fieles con la entidad donde laboran, se precisa identificar cuáles son los factores que motiva a cada colaborador para seguir en la empresa, para ello utilizara el endomarketing como variable 1 y el compromiso organizacional como variable 2, orientando al estudio hacia una muestra no probabilística, conocida también como muestra dirigida; logrando así identificar que tanto los empleados se identifican con la empresa y con las metas que tiene para cumplir. Como consecuencia, se planteó usar método de análisis de datos, la encuesta; cuya realización será de la totalidad de la población debido a que es una empresa con una cantidad de miembros reducida, haciendo interrogantes con cada factor extraído de nuestras variables, más adelante, se procesaran los datos a través del programa SPSS donde se extraerán gráficos e interpretaciones, luego a ello justificarlos y plantear conclusiones que puedan determinar y dejar a entrever si existe la relación entre las variables trabajadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).