El delito de feminicidio por violencia familiar analizado a través del enfoque cultural del Derecho – 2020

Descripción del Articulo

Resulta relevante realizar la investigación acerca del delito de feminicidio desde un enfoque cultural del Derecho, puesto que dicho delito está en aumento y sin que las autoridades correspondientes desarrollen mecanismos de protección para las víctimas y sociedad en general implementando leyes y mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Toro, Juan Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (Derecho penal) - Perú
Violencia familiar
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Resulta relevante realizar la investigación acerca del delito de feminicidio desde un enfoque cultural del Derecho, puesto que dicho delito está en aumento y sin que las autoridades correspondientes desarrollen mecanismos de protección para las víctimas y sociedad en general implementando leyes y modificando artículos de documentos legales vinculados en nuestra carta magna, DD.HH. y tratados internacionales. Ante ello, se creyó conveniente analizar de qué manera el delito de feminicidio por violencia familiar es interpretado a la luz del enfoque del análisis cultural del Derecho – 2020. Asimismo, como parte metodológica se utilizó el tipo de investigación básica, y con diseño de teorías fundamentadas; los instrumentos utilizados fueron la guía de análisis documental y guía de juicios a expertos. Los resultados fueron adquiridos e interpretados de los datos de las entrevistas, de la cual se obtuvo grandes y pertinentes resultados en función a las respuestas de cada uno de los participantes. Como conclusión principal es que el delito de feminicidio realizado a través de la violencia familiar es un problema que debe ser estudiado a profundidad, en concordancia con el enfoque cultural a través de las autoridades jurídicas y gubernamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).