Modelo de estrategias sociales para fortalecer el bienestar psicosocial en adolescentes de 8vo año Ecuador – 2021

Descripción del Articulo

Modelo de estrategias sociales para fortalecer el bienestar psicosocial en adolescentes de 8vo año Ecuador – 2021, tuvo como objetivo principal proponer un modelo de estrategias sociales que permita fortalecer el bienestar psicosocial en los estudiantes de octavo año, trabajado una metodología de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamos Encalada, Ivonne del Rocio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Salud mental
Empatía
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Modelo de estrategias sociales para fortalecer el bienestar psicosocial en adolescentes de 8vo año Ecuador – 2021, tuvo como objetivo principal proponer un modelo de estrategias sociales que permita fortalecer el bienestar psicosocial en los estudiantes de octavo año, trabajado una metodología de tipo básica y de diseño descriptivo, propositivo; para el diagnóstico, donde se utilizó como técnica de estudio de información la encuesta y el instrumento un cuestionario con escala de Likert. En el estudio y análisis e identificación de los componentes del modelo que se utilizó fue la revisión sistemática de la literatura sobre bienestar psicosocial, en la base de datos como Scielo, Dialnet, Redalyc, Google académico, entre otros. Teniendo como resultado un modelo estrategias sociales basado en los estudios de Howard Gardner, Daniel Coleman, Minuchin, quienes proponían estrategias para fortalecer el bienestar psicosocial; concluyendo que se debe considerar desde la empatía y el autoconocimiento; las dimensiones del modelo propuesto para asegurar el bienestar psicosocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).