Influencia de las redes sociales en la ansiedad de los adolescentes: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión literaria se realizó con el objetivo de explicar la influencia de las redes sociales en la ansiedad de los adolescentes. Por ende, se desarrolló un análisis documental con la ayuda de una lista de cotejo que favoreció el análisis de cada artículo. De la población de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Redes sociales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente artículo de revisión literaria se realizó con el objetivo de explicar la influencia de las redes sociales en la ansiedad de los adolescentes. Por ende, se desarrolló un análisis documental con la ayuda de una lista de cotejo que favoreció el análisis de cada artículo. De la población de estudios, se encontró un total de 8503, de los cuales, al seguir los criterios de elegibilidad respecto al idioma, cantidad de autores, artículos de difusión libres, metodología y participantes de edad adolescente, se consideró únicamente un conjunto de 15 artículos evaluados según el Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA). De modo que, se encontró que las redes sociales tienen una influencia sobre la ansiedad encontrándose artículos con correlaciones positivas para dichas variables, y que el uso mayor de cuatro horas contribuye a la aparición de síntomas ansiosos. Finalmente, se concluye que el uso excesivo de las redes sociales tiene una alta influencia sobre la aparición de síntomas ansiosos en los adolescentes con alto uso de la social media. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).