Marketing digital y su influencia en el proceso de decisión de compra de los clientes del Bar Restaurante Don Cucho de Chepén, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, buscó determinar la influencia existente entre Marketing Digital y Decisión de compra de los clientes del “Bar Restaurante Don Cucho” de Chepén, dedicada a la venta de platillos a base de mariscos para su público. La muestra estará conformada por 381 personas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Almengor, Leonardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Decisión de compra
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, buscó determinar la influencia existente entre Marketing Digital y Decisión de compra de los clientes del “Bar Restaurante Don Cucho” de Chepén, dedicada a la venta de platillos a base de mariscos para su público. La muestra estará conformada por 381 personas dentro del rango de edades, 18-65 años, en la localidad de Chepén. Como instrumento se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario, el cual fue creada por el autor, siendo así validados a través del criterio de jueces expertos. El tipo de muestreo será probabilístico y la técnica de muestra será aleatorio simple. Además, con los datos obtenidos del cuestionario, se pudo tabular mediante el programa SPSS, donde se obtuvo resultados que seguidamente fueron analizados; logrando así la formación de las conclusiones y recomendaciones contribuyendo a la mejora del Restaurant Bar Restaurante Don Cucho”. En conclusión, la relación que se obtuvo de las variables de estudio Marketing Digital y Decisión de compra, se comprobó que existe relación significativa de 85,3% con un nivel significancia de 0,00%, siendo menor al 5% lo que determina que se acepta la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).