Sistema inteligente en el proceso de distribución de pedidos de una empresa de venta por catálogo, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en evaluar el impacto de un sistema inteligente en el proceso de distribución de pedidos de una empresa de venta por catálogo en Lima durante el año 2023. Los objetivos específicos abordados son: mejorar los tiempos de ciclo de pedido-entrega, optimizar la entrega...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema inteligente Distribución de pedidos Tiempo de entrega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en evaluar el impacto de un sistema inteligente en el proceso de distribución de pedidos de una empresa de venta por catálogo en Lima durante el año 2023. Los objetivos específicos abordados son: mejorar los tiempos de ciclo de pedido-entrega, optimizar la entrega en días y horas específicos, y elevar la fiabilidad en la preparación y transporte de los pedidos. En cuanto a la metodología, se empleó un diseño pre-experimental con un solo grupo, utilizando una muestra representativa de 166 pedidos de asesoras que participaron en las campañas C202315 y C202316. El sistema inteligente, basado en algoritmos genéticos, fue implementado para analizar la eficiencia en la distribución de pedidos. Los resultados destacan mejoras significativas en los tiempos de ciclo de pedidoentrega, respaldados por una diferencia estadísticamente significativa en la prueba de rangos con signo de Wilcoxon (Z = -11.141, p = 0.000). Asimismo, se observó una reducción considerable en los días optimizados para la entrega, respaldada por una estadística Z de -9.106 (p = 0.000). En términos de fiabilidad, se evidenció una variación sustancial entre las campañas, respaldada por una estadística Z de -3.00 (p = 0.000), indicando que la fiabilidad en el estado de entrega fue significativamente inferior en la campaña C202316. Las conclusiones destacan la mejora efectiva del proceso de distribución de pedidos mediante la implementación del sistema inteligente. La consistencia en los resultados respalda la validez de la aplicación del algoritmo genético, generando eficiencia en la cadena de suministro y contribuyendo a una optimización sustancial en los tiempos de entrega. En resumen, la introducción del sistema inteligente cumple satisfactoriamente con los objetivos planteados, consolidando su impacto positivo en la eficiencia y fiabilidad del proceso de distribución de pedidos en la empresa de venta por catálogo en Lima durante el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).