Técnicas de traducción empleadas en el subtitulado estándar e inverso de referentes culturales de la Serie Narcos, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada «Técnicas de traducción empleadas en el subtitulado estándar e inverso de referentes culturales de la serie Narcos, 2016» tuvo como objetivo identificar cómo se manifiestan las técnicas de traducción en el subtitulado estándar e inverso que aparece en la serie Narcos con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3677 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Técnicas de traducción Referentes culturales Subtitulado estándar Subtitulado inverso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada «Técnicas de traducción empleadas en el subtitulado estándar e inverso de referentes culturales de la serie Narcos, 2016» tuvo como objetivo identificar cómo se manifiestan las técnicas de traducción en el subtitulado estándar e inverso que aparece en la serie Narcos con la finalidad de describir qué técnica de traducción se utilizó al momento de traducir palabras propias de un país con gran carga cultural y cómo fueron traducidas. La muestra estuvo conformada por los 10 capítulos que posee la serie Narcos. En su estudio se utilizó un diseño fenomenográfico-análisis de contenido. Se utilizaron 2 instrumentos: La ficha de análisis y la encuesta; el primer instrumento sirvió para el trasvase de la información recolectada del corpus, mientras que el segundo instrumento se utilizó para complementar y verificar los resultados de la presente investigación. Al término de esta investigación se obtuvieron los resultados, los cuales demostraron que las técnicas de traducción mayormente utilizadas en el subtitulado estándar e inverso son “generalización” y “adaptación”. Además, se demostró que el principal objetivo que tuvo el traductor de la serie fue lograr que el público meta comprenda la trama de la serie, recurriendo así a la “generalización” u “omisión” en caso fuera necesario, sin importar que esto conlleve a la pérdida de contenido cultural que ciertas palabras pudieran contener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).