Recuperación de suelos y degradación de Fusarium spp por micorremediación con sustrato de Pleurotus ostreatus en cultivo de mora, Comas -2019
Descripción del Articulo
La micorremediación consiste en usar hongos para la degradación de contaminantes presentes en el ambiente, para luego convertirlos en cadenas pequeñas y con posibilidad de que sean químicamente pocos tóxicos (Fajardo, 2013). Es así el objetivo general de estudio fue recuperar la calidad del suelo y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivos y suelos Suelos - Análisis Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La micorremediación consiste en usar hongos para la degradación de contaminantes presentes en el ambiente, para luego convertirlos en cadenas pequeñas y con posibilidad de que sean químicamente pocos tóxicos (Fajardo, 2013). Es así el objetivo general de estudio fue recuperar la calidad del suelo y degradar el Fusarium Spp utilizando la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus en cultivo de mora, y como objetivos específicos planteados fueron: Determinar el porcentaje de reducción del Fusarium Spp utilizando la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus en cultivo de mora , determinar los parámetros fisicoquímicos del suelo antes y después de aplicar la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus. La población fue suelo medianamente salino; planta de mora (Rubus ulmifolius) con agente patógeno ubicados en el distrito de Comas y teniendo como muestra 1 kg de suelo situado en la base de planta de mora (Rubus ulmifolius), hongo Fusarium spp presente en la hoja de la planta de mora del distrito de Comas. El diseño de investigación que se empleó fue experimental analizando el suelo antes y después de utilizar el sustrato del hongo Pleurotus Ostreatus, asimismo se determinó la cantidad de colonias de Fusarium Spp en una placa Petri con agar Sabouraud utilizando un contador de colonias digital y posteriormente se pasó a hacer el mismo procedimiento luego de nutrir el suelo de la planta con el sustrato. Finalmente se determinó el porcentaje de reducción a través de los resultados obtenidos en el cual antes del tratamiento fue un promedio de 889 UFC/mL y después del tratamiento fue de 472 UFC/mL, en total se llegó a reducir la cantidad de Fusarium Spp en un 53,09%. Asimismo, se determinó los parámetros fisicoquímicos antes y después del tratamiento de micorremediación en las cuales obtuvimos en un inicio un pH de 7.91 y luego de usar el tratamiento resultó un pH de 6.05 lo que es beneficioso para el suelo agrícola en el caso de la conductividad eléctrica antes del sustrato fue de 4.3 dS/cm y después de añadir el sustrato fue de 2.1 dS/cm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).