1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la disminución de los huevos de helmintos en aguas residuales domésticas mediante el carbón activado de uva. Se desarrolló a través de un tratamiento convencional, el cual consistió en reutilizar los residuos de una empresa vitivinícola para posteriormente convertirlos en carbón activado y disminuir los huevos de helmintos presentes en las aguas residuales domésticas, con la finalidad de que el agua tratada sea reutilizada para el riego de vegetales. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental, aplicando diferentes dosis con tres repeticiones para cada tratamiento realizado mediante la prueba de jarras. Los resultados obtenidos demostraron que es posible disminuir los huevos de helmintos y mejorar los parámetros fisicoquímicos del agua, como el potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica,...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La micorremediación consiste en usar hongos para la degradación de contaminantes presentes en el ambiente, para luego convertirlos en cadenas pequeñas y con posibilidad de que sean químicamente pocos tóxicos (Fajardo, 2013). Es así el objetivo general de estudio fue recuperar la calidad del suelo y degradar el Fusarium Spp utilizando la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus en cultivo de mora, y como objetivos específicos planteados fueron: Determinar el porcentaje de reducción del Fusarium Spp utilizando la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus en cultivo de mora , determinar los parámetros fisicoquímicos del suelo antes y después de aplicar la micorremediación con sustrato de Pleurotus Ostreatus. La población fue suelo medianamente salino; planta de mora (Rubus ulmifolius) con agente patógeno ubicados en el distrito de Comas y teniendo como...