Propuesta de intervención para mejorar los estilos de afrontamiento en estudiantes de una Institución Educativa de Samanco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación de diseño descriptivo-propositivo tuvo de objetivo general diseñar una propuesta de intervención basada en los estilos de afrontamiento en 108 estudiantes, de 12 a 17 años, de secundaria de una institución educativa de Samanco. Se utilizó la escala ACS escala de afrontamiento adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Vásquez, Freddy Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención psicopedagógica
Estudiantes - Actitudes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación de diseño descriptivo-propositivo tuvo de objetivo general diseñar una propuesta de intervención basada en los estilos de afrontamiento en 108 estudiantes, de 12 a 17 años, de secundaria de una institución educativa de Samanco. Se utilizó la escala ACS escala de afrontamiento adolescente adaptación peruana. Los resultados obtenidos indican que el estilo de afrontamiento más utilizado es el estilo resolver el problema con un 76.9 % seguido del estilo de afrontamiento no productivo con 62.9 % y por último el estilo referencia a otros con 38.9 %, ultimadamente se elaboró una propuesta de programa los estilos de afrontamiento formado por 24 sesiones, con una duración de 50 minutos basadas principalmente en la teoría cognitiva conductual que logra encaminar hacia el estilo más productivo para afrontar el estrés, logrando un aporte practico teórico y metodológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).