Frecuencia del bloqueo residual en pacientes mayores de 20 años bajo anestesia general. Hospital II Essalud – Chocope
Descripción del Articulo
La anestesia general (AG) viene a ser un acto completamente reversible ya que se trata de una actividad médica totalmente supervisada; la aplicación de esta ocasiona la pérdida temporal de la capacidad sensitiva de todos los aspectos incluyendo la dolorosa, y se lleva a cabo tras el uso de ciertos f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bloqueo residual Anestesia general Essalud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La anestesia general (AG) viene a ser un acto completamente reversible ya que se trata de una actividad médica totalmente supervisada; la aplicación de esta ocasiona la pérdida temporal de la capacidad sensitiva de todos los aspectos incluyendo la dolorosa, y se lleva a cabo tras el uso de ciertos fármacos. Son cuatro las situaciones fisiológicas y conductuales que provocan: inconsciencia y amnesia, también analgesia y supresión de reflejos. Los bloqueantes neuromusculares (BNM) son fármacos que se usan de continuo en las salas quirúrgicas; ya que la anestesia general es una técnica aún muy utilizada en un sin número de intervenciones quirúrgicas que se desarrollan frecuentemente a nivel mundial y sus beneficios son: permitir un adecuado proceso para usar el laringoscopio al momento de la intubación, el adecuado acoplamiento del paciente al ventilador mecánico, y una adecuada disposición del paciente en la mesa quirúrgica. Sin embargo, es esencial la monitorización del efecto de estos fármacos ya que el no hacerlo, es posible que pueda llevar a un incremento significativo de los casos de bloqueo o parálisis residual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).