Comparación de La Eficacia Anestésica del Bloqueo Supraclavicular e Infraclavicular del Plexo Braquial para Cirugía Traumatológica de Húmero. Hospital III Yanahuara, Arequipa 2019-2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación trata de establecer diferencias en la eficacia analgésica del bloqueo supraclavicular comprado con el bloqueo infraclavicular del plexo braquial para cirugía traumatológica de miembro superior. El muestreo que se empleará será el aleatorio simple probabilístico, la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9464 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia Regional Bloqueo de Plexo Braquial Acceso Supraclavicular Acceso Infraclavicular |
Sumario: | Este trabajo de investigación trata de establecer diferencias en la eficacia analgésica del bloqueo supraclavicular comprado con el bloqueo infraclavicular del plexo braquial para cirugía traumatológica de miembro superior. El muestreo que se empleará será el aleatorio simple probabilístico, la muestra será de 64 pacientes, los cuales serán divididos de manera aleatoria en los 2 grupos de anestesia que se requiere probar. La eficacia de la anestesia se evaluará mediante la percepción del dolor, una vez anestesiado el paciente, así como si se hace necesario el uso de anestesia de rescate, así como la presencia de complicaciones. La técnica estadística a utilizar será la comparación entre grupos de medias mediante la T- Student y Ji-Cuadrado, que serán utilizados dependiendo si los datos son categóricos o numéricos. Se considerara un nivel de significancia del 5%. Los resultados que se obtengan permitirán establecer cuál de los métodos de anestesiología son más eficaces en los miembros superiores, así como saber a qué grupo de pacientes se les debe aplicar. PALABRAS CLAVE: anestesia regional, bloqueo de plexo braquial, acceso supraclavicular, acceso infraclavicular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).