Comparación entre los abordajes supraclavicular e infraclavicular para el bloqueo del plexo braquial en cirugías traumatológicas de miembro superior en el Hospital Regional de Huacho, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio será comparar los resultados entre los abordajes supraclavicular e infraclavicular para el bloqueo del plexo braquial en cirugías traumatológicas de miembro superior en el Hospital Regional de Huacho, 2023. El diseño de estudio será observacional, analítico, de cohorte retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Palacios, Norita Yamilet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abordaje Supraclavicular
Abordaje Infraclavicular
Bloqueo Plexo Braquial
Cirugía Traumatológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio será comparar los resultados entre los abordajes supraclavicular e infraclavicular para el bloqueo del plexo braquial en cirugías traumatológicas de miembro superior en el Hospital Regional de Huacho, 2023. El diseño de estudio será observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. La población de estudio serán los pacientes sometidos a cirugías traumatológicas de miembro superior en el Hospital Regional de Huacho, 2023. La muestra estará conformada por 128 pacientes, 64 pacientes integrarán la cohorte I y 64 pacientes la cohorte II. Las variables a estudiar serán: variable dependiente, resultados y variable independiente, tipo de abordaje. Para comparar los resultados entre los abordajes supraclavicular e infraclavicular se aplicarán las pruebas Chi cuadrado en el caso de las variables cualitativas y t de Student o U de Mann Whitney en el caso de las cuantitativas, dependiendo de la normalidad de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).