Socialización parental y conductas antisociales- delictivas en adolescentes de instituciones educativas de Paiján
Descripción del Articulo
A continuación, se presenta un estudio orientado a determinar la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas antisociales y delictivas en adolescentes de I.E. Paiján. Recolectaron los datos de 300 estudiantes con edades entre 12 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45730 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones de familia Agresividad en adolescentes Conducta del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | A continuación, se presenta un estudio orientado a determinar la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas antisociales y delictivas en adolescentes de I.E. Paiján. Recolectaron los datos de 300 estudiantes con edades entre 12 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron: Instrumento A, Escala de Socialización Parental en la Adolescencia; el instrumento B. Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas el cual lleva como siglas de identificación A-D. Los hallazgos mostraron prevalencia equitativa de los estilos de socialización del padre y de la madre, sobresaliendo con mínimas diferencias el estilo negligente en el caso del padre (26.3%) y autoritario con indulgente en el caso de la madre (25.7% en cada estilo). De igual forma, prevalencia menor de conductas antisociales en nivel alto (4.3%) siendo mayor en nivel medio (32.3%). Mientras que, en el caso de las conductas delictivas solo se reporta prevalencia de niveles medio (2.3%) y bajo. Respecto a la relación, el estilo de socialización negligente de ambos padres reporta mejor asociación con los altos niveles de conductas antisociales en los adolescentes, alcanzando tamaño de efecto pequeño (V > .11). Y, el estilo de socialización autoritario del padre reporta mejor asociación con los niveles medios de conductas delictivas en los adolescentes, alcanzando tamaño de efecto pequeño (V = .13). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).