Estilos parentales disfuncionales y conductas autolesivas no suicidas en adolescentes de instituciones educativas nacionales de San Juan de Lurigancho 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles parentales disfuncionales (subescalas padre y madre) y las conductas autolesivas no suicidas (ANS) en adolescentes, además de identificar la relación entre abuso, sobreprotección e indiferencia parental con las dimensiones de ANS. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huamani, Paly Francisco, Roque Alejandro, Sayda Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo
Parental
Adolescente
Lesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles parentales disfuncionales (subescalas padre y madre) y las conductas autolesivas no suicidas (ANS) en adolescentes, además de identificar la relación entre abuso, sobreprotección e indiferencia parental con las dimensiones de ANS. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, transversal-correlacional, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron 409 escolares de secundaria de San Juan de Lurigancho. Se aplicaron los instrumentos MOPS (1997) y la Cédula de Autolesión (2013). Los resultados mostraron una prevalencia de prácticas de crianza poco armoniosas, con niveles promedio: padre (35%) y madre (39.6%). Asimismo, el 40.5% de los adolescentes presentó niveles de ANS. Se evidenció una relación directa y débil entre abuso (padre) con ANS severa (Rho=0.273) y menor (Rho=0.168); el abuso (madre) mostró relación directa y moderada con ANS severa (Rho=0.356) y débil con menor (Rho=0.244). En sobreprotección y en indiferencia, tanto de padre como de madre, también se hallaron relaciones directas, de magnitudes débiles a moderadas. En conclusión, los estilos parentales disfuncionales se vinculan con la presencia de autolesiones no suicidas en adolescentes, lo que evidencia la influencia del contexto familiar en la salud mental juvenil y la necesidad de intervenciones preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).