Competencias Gerenciales y la Dimensión Colegiada en el Marco del buen Desempeño Docente. Tambo, Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las competencias gerenciales y la dimensión colegiada en el Marco del buen desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Tambo, Ayacucho 2018. La metodología utilizada corresponde al enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Gerenciales Dimensión Colegiada en el Marco del Buen Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las competencias gerenciales y la dimensión colegiada en el Marco del buen desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Tambo, Ayacucho 2018. La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 40 profesores. La técnica utilizada en el recojo de la información fue la encuesta y el registro de los datos fue posible gracias a la aplicación del cuestionario. El procesamiento, presentación y análisis de los datos demandó el uso de técnicas y herramientas estadísticas. Los resultados afirman que la mayoría de los docentes en un 45,0% (18) considera que tanto las competencias gerenciales como la dimensión colegiada son regulares, lo que nos permite inferir que existen dificultades a nivel de las instituciones educativas para efectivizar estos dos procesos. Las conclusiones registran que las competencias gerenciales se relacionan significativamente con la dimensión colegiada en el Marco del Buen Desempeño Docente en las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Tambo, La Mar en el año 2018, en la medida que el valor de Tau_b=0,596 lo que implica que la asociación entre las variables es directa moderada, mientras que al ser el p_valor=0,000, que resulta ser menor al nivel de significancia se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).