Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlínico San Luis María del Monfort, Ate 2020.El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, con un nivel de investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82061 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Síndrome de Burnout (psicología) Estrés laboral Trabajadores - Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_4107c4b1b4df840eb52124bbba1e67ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82061 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Navarro Tapia, Javier FélixChampi Curo, Lisbeth2022-02-28T21:37:36Z2022-02-28T21:37:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/82061La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlínico San Luis María del Monfort, Ate 2020.El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, con un nivel de investigación descriptivocorrelacional y tubo un enfoque cuantitativo, la población estuvo conformado por 53 colaboradores del policlínico, la muestra fue de tipo censal, por lo que se consideró a la población total como muestra. Para analizar las variables se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con una escala de tipo Likert, que permitió medir el coeficiente de fiabilidad del instrumento por medio del Alfa de Cronback con un resultado de 0.798, el instrumento es apto para su aplicación. De acuerdo a los resultados se concluyó que síndrome de burnout se relaciona con desempeño laboral por medio de la correlación Rho Spearman de 0,356 con un Sig. (Bilateral) es de 0.009 (<0,<5), lo que significa que existe una relación positiva media entre síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores de la institución, comprobamos entonces que a regular presencia de síndrome de burnout menor productividad.TesisAteEscuela de AdministraciónGestión de OrganizacionesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de Burnout (psicología)Estrés laboralTrabajadores - Carga de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración08814139https://orcid.org/0000-0003-1061-530071032505413016Bardales Cárdenas, MiguelCervantes Ramón, Edgard FranciscoNavarro Tapia, Javier Félixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChampi_CL.pdfChampi_CL.pdfapplication/pdf2228480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/1/Champi_CL.pdfa27cd7ddb9d34921cdfb2acd20f0ef16MD51Champi_CL-SD.pdfChampi_CL-SD.pdfapplication/pdf2229954https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/2/Champi_CL-SD.pdf18058150b62aeb3525fe5a54368ef531MD52TEXTChampi_CL.pdf.txtChampi_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain99320https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/3/Champi_CL.pdf.txt0b50a593cb58fb63b694b97277709954MD53Champi_CL-SD.pdf.txtChampi_CL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/5/Champi_CL-SD.pdf.txtd4fc9af36e16039a8fa07fb094f1ca9aMD55THUMBNAILChampi_CL.pdf.jpgChampi_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/4/Champi_CL.pdf.jpg17d74004c77f22a52296a18608136152MD54Champi_CL-SD.pdf.jpgChampi_CL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/6/Champi_CL-SD.pdf.jpg17d74004c77f22a52296a18608136152MD5620.500.12692/82061oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/820612023-06-22 13:42:17.056Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| title |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| spellingShingle |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 Champi Curo, Lisbeth Síndrome de Burnout (psicología) Estrés laboral Trabajadores - Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| title_full |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| title_fullStr |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| title_sort |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlinico San Luis Maria Del Monfort, Ate 2020 |
| author |
Champi Curo, Lisbeth |
| author_facet |
Champi Curo, Lisbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Tapia, Javier Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Champi Curo, Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout (psicología) Estrés laboral Trabajadores - Carga de trabajo |
| topic |
Síndrome de Burnout (psicología) Estrés laboral Trabajadores - Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores del Policlínico San Luis María del Monfort, Ate 2020.El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, con un nivel de investigación descriptivocorrelacional y tubo un enfoque cuantitativo, la población estuvo conformado por 53 colaboradores del policlínico, la muestra fue de tipo censal, por lo que se consideró a la población total como muestra. Para analizar las variables se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con una escala de tipo Likert, que permitió medir el coeficiente de fiabilidad del instrumento por medio del Alfa de Cronback con un resultado de 0.798, el instrumento es apto para su aplicación. De acuerdo a los resultados se concluyó que síndrome de burnout se relaciona con desempeño laboral por medio de la correlación Rho Spearman de 0,356 con un Sig. (Bilateral) es de 0.009 (<0,<5), lo que significa que existe una relación positiva media entre síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores de la institución, comprobamos entonces que a regular presencia de síndrome de burnout menor productividad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T21:37:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T21:37:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82061 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82061 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/1/Champi_CL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/2/Champi_CL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/3/Champi_CL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/5/Champi_CL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/4/Champi_CL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82061/6/Champi_CL-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a27cd7ddb9d34921cdfb2acd20f0ef16 18058150b62aeb3525fe5a54368ef531 0b50a593cb58fb63b694b97277709954 d4fc9af36e16039a8fa07fb094f1ca9a 17d74004c77f22a52296a18608136152 17d74004c77f22a52296a18608136152 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922590603280384 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).