Incorporación de caucho reciclado para la mejora de las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica de la vía Trujillo – Laredo

Descripción del Articulo

El departamento de la Libertad, cuenta con grandes depósitos de chatarras que se encargan de almacenar llantas con un ciclo de vida culminadas, generando un impacto ambiental negativo, es por ello que esta investigación tiene como finalidad, mejorar las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Purizaca Nole, Ruben Eliel, Tolentino Huamanchumo, Nehemias Esau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho reciclado
Capa asfáltica - Diseño
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El departamento de la Libertad, cuenta con grandes depósitos de chatarras que se encargan de almacenar llantas con un ciclo de vida culminadas, generando un impacto ambiental negativo, es por ello que esta investigación tiene como finalidad, mejorar las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica incorporando caucho reciclado en el diseño de las mezclas asfálticas en caliente. Analizadas las tipologías de los materiales pétreos (fino y grueso) y del cemento asfaltico, en el diseño de una mezcla asfáltica convencional ante una con incorporación de polvo de caucho, se estableció como objetivo analizar el comportamiento de las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica con la incorporación del caucho reciclado mediante el ensayo Marshall, con las normas técnicas ASTM D 1559, MTC y NTP. Para obtener nuestros datos, realizamos diferentes ensayos a nuestros materiales pétreos, así como también al polvo de caucho reciclado, después de obtener los parámetros óptimos, se procedió a realizar el ensayo Marshall a las diferentes briquetas, donde utilizamos diferentes porcentajes de adición de caucho reciclado de 1%, 1.5%, 2% y 2.5%, y de acuerdo al análisis y ensayos el porcentaje que brindo mejores resultados fue el de 2.5% de caucho, el cual brindo una mejor estabilidad con un 72.3% más óptima a comparación de una mezcla asfáltica convencional, un flujo optimo mayor de 29.45% mejor a la mezcla asfáltica convencional, reduciendo el porcentaje de vacíos al 4.28% encontrándose dentro de los parámetros de la norma técnica ASTM D1559, y alcanzando una mejor rigidez, en comparación con una mezcla convencional. Por lo tanto, concluimos que, la incorporación del caucho reciclado perfecciona las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica, siendo este el objetivo principal de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).