Influencia del caucho reciclado en la mezcla asfáltica en frío para el uso en el parchado de la carpeta asfáltica
Descripción del Articulo
Se tuvo como población a 38 briquetas realizadas en laboratorio 27 para determinar el contenido óptimo de asfalto y 9 con porcentajes de caucho en relación al peso de los agregados que son al 1%, 2,5% y 3,5% por lo que se optó por el método de muestreo no probabilístico de tipo intencional a criteri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho reciclado Estabilidad Fluencia Carpeta Asfáltica y Parchado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se tuvo como población a 38 briquetas realizadas en laboratorio 27 para determinar el contenido óptimo de asfalto y 9 con porcentajes de caucho en relación al peso de los agregados que son al 1%, 2,5% y 3,5% por lo que se optó por el método de muestreo no probabilístico de tipo intencional a criterio de investigador; considerando como muestra a las 3 briquetas fabricadas con el 3,5% de caucho debido a que presento una mejor respuesta en los ensayos de estabilidad y fluencia. Como instrumento de recolección de datos se empleó fichas de recolección de datos para los diferentes ensayos de laboratorio tales como: ensayo de granulometría, diseño de mezcla mediante el método Marshall, ensayo de estabilidad, ensayo de fluencia, ensayo de corte directo. Donde la validez y confiablidad es determinado a través de la calibración de los equipos y el juicio de expertos. La investigación concluyo que el polvo de caucho reciclado mejora las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en frio para el uso en el parchado de la carpeta asfáltica. Encontrando como resultado que mejora las condiciones de estabilidad y fluencia así mismo presenta una mayor adherencia al pavimento en convencional en uso, por lo cual es necesario recomendar que en el Perú se considere en las normas el uso del polvo de caucho con un porcentaje de 3.5% en relación al peso de los agregados para de esa manera también contribuir con el medio ambiente. La presente investigación titulada “Influencia del caucho reciclado en la mezcla asfáltica en frio para el uso en el parchado de la carpeta asfáltica”, tuvo como objetivo, determinar la influencia del caucho reciclado en la mezcla asfáltica en frio para el uso en el parchado de la carpeta asfáltica. El marco teórico fue enriquecido con fuentes bibliográficas relacionadas al tema y con publicaciones de autores como: Nebreda, López, Ramírez y Fajardo. La investigación fue de tipo aplicativa, con un nivel explicativo, teniendo un enfoque cuantitativo, de diseño experimental; siguiendo los lineamientos del método científico, las normas ASTM y el manual de ensayo de materiales del MTC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).