Habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de secundaria, Santa, 2024
Descripción del Articulo
El fin del Desarrollo Sostenible es “Garantizar un acceso inclusivo y justo a una educación de calidad y fomentar ocasiones de aprendizaje continuo para todos”. Exige que los países y los sistemas educativos se comprometan a dedicarse a hacer realidad la visión educativa. El objetivo del presente es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Sociales Logros de Aprendizaje Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El fin del Desarrollo Sostenible es “Garantizar un acceso inclusivo y justo a una educación de calidad y fomentar ocasiones de aprendizaje continuo para todos”. Exige que los países y los sistemas educativos se comprometan a dedicarse a hacer realidad la visión educativa. El objetivo del presente estudio de investigación fue Determinar la relación entre las habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de secundaria, Santa, 2024. La investigación es de tipo básica, correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio consistió en 136 escolares, se utilizaron como instrumentos la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein y el registro de calificaciones. Los resultados muestran que el coeficiente de correlación obtenido es 0.662 y el p-valor es 0,000 menor que 0.01, por ende, se rechaza la hipótesis nula. Concluyendo que existe correlación positiva entre la variable habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes evaluados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).