Diseño y propiedades psicométricas de una escala de adicción al internet en estudiantes de 3ero al 5to grado de secundaria en instituciones educativas policiales de Lima Norte, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Adicción al Internet Q-AI con el fin de construir una escala valida y confiable. Se realizó un estudio teniendo como muestra a 1000 estudiantes de 3er al 5to grado de nivel secundario en instituciones educativas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicométricas Adicción Internet Validez Fiabilidad Baremación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Adicción al Internet Q-AI con el fin de construir una escala valida y confiable. Se realizó un estudio teniendo como muestra a 1000 estudiantes de 3er al 5to grado de nivel secundario en instituciones educativas policiales de Lima Norte, 546 hombres y 454 mujeres, cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años. Se utilizó un muestreo censal. La investigación tiene un diseño instrumental. La validez se determinó mediante la correlación ítem-test, así mismo se realizó el análisis factorial revelo que los datos se ajustan a la estructura en principio planteada. También se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico alpha de Cronbach, con valoraciones superiores a 0.88. Finalmente, se elaboraron baremos teniendo en cuenta la variable sexo y grado. Se concluyó que la escala de Adicción al Internet Q-AI, cuenta con las propiedades psicométricas adecuadas para poder ser utilizado en investigaciones futuras de Adicción a Internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).