Capacitación de personal y gestión de almacenes en empresas de sector comercio en la ciudad de Tarapoto, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible, incrementando la productividad económica a través de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El propósito específico fue determinar la relación entre la capacitación del personal y la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Rojas, Omar Franklin, Tananta Vasquez, Frank Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Actitudes
Gestión de almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible, incrementando la productividad económica a través de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El propósito específico fue determinar la relación entre la capacitación del personal y la gestión de almacenes en empresas del sector comercio de la ciudad de Tarapoto, en 2024. La investigación fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 trabajadores, y la muestra consistió en 108. Se utilizó la técnica de encuesta, con un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron una relación significativa entre la capacitación del personal y la gestión de almacenes, con un valor p de 0.000, inferior a 0.05, y un coeficiente de correlación de 0.703, lo que indica una relación positiva moderada. La prueba t de Student reveló que el desarrollo de actitudes (t=5.075; p=0.000) y el desarrollo de habilidades (t=4.905; p=0.000) fueron los predictores más relevantes, mientras que la creación de competencias resultó ser el predictor menos significativo (t=0.576; p=0.566). En conclusión, la capacitación del personal optimiza la gestión de almacenes, mejorando la eficiencia logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).