ESTRATEGIA DE MARKETING DE FRANQUICIAS INTERNACIONALES DE COMIDA RAPIDA, CERCADO DE LIMA, 2015.

Descripción del Articulo

Esta investigación su objetivo general fue, identificar si aplicas “Las estrategias de marketing de franquicias internacionales de comida rápida, cercado de lima, 2015.” Se tomó como teoría de estudio “Las estrategias de marketing” de Kotler, se plantearon como dimensiones la plaza, el precio, la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Meza, Omar Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4833
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias De Marketing, Franquicias, Comida Rápida, Internacionales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación su objetivo general fue, identificar si aplicas “Las estrategias de marketing de franquicias internacionales de comida rápida, cercado de lima, 2015.” Se tomó como teoría de estudio “Las estrategias de marketing” de Kotler, se plantearon como dimensiones la plaza, el precio, la promoción y el producto. La investigación es aplicada, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 15 tiendas del Centro de Lima, obteniendo una muestra tipo censal. El recojo de información fue a través de una encuesta que consistió en 36 preguntas validadas por expertos y confiable. Utilizando SPSS y Estadística Descriptiva, que contenían preguntas referidas a las dimensiones propuestas, las mismas fueron aplicadas a los gerentes de tienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).