Estado nutricional y autoestima en adolescentes de dos cooperativas, San Juan de Lurigancho-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Estado nutricional y Autoestima en adolescentes de dos Cooperativas de San Juan de Lurigancho -2020, tiene como objetivo principal determinar la relación entre las dos variables; en un Sector determinado de San Juan de Lurigancho, como son las Cooperativa la Unión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60710 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescentes - Nutrición Autoestima en adolescentes Alimentación - Aspectos nutricionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Estado nutricional y Autoestima en adolescentes de dos Cooperativas de San Juan de Lurigancho -2020, tiene como objetivo principal determinar la relación entre las dos variables; en un Sector determinado de San Juan de Lurigancho, como son las Cooperativa la Unión y Cooperativa la fragata, los adolescentes a través de transcurso de los años y las nuevas generaciones obstan por seguir los estereotipos y modelos actuales de la sociedad. Por lo tanto; este trabajo de investigación es recopilatorio de teorías, fundamentos de especialistas y profesionales en el tema de las variables que tienen como finalidad de proporcionar nueva información como también sirviéndose de base o de apoyo a futuros trabajos de investigadores en cuestión a la relación entre el Estado nutricional y Autoestima. Por ello, la investigación es de enfoque cuantitativo; tipo básica de nivel descriptivo-correlacional con diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población para su análisis de las variables, se tiene como una población a los adolescentes de las dos Cooperativas mencionada como muestra tenemos 32 adolescentes con edades de 13 a 16 años; el instrumento utilizado para medir la variable de autoestima fue el test de Coopersmith que costa con 58 preguntas y para medir el estado nutricional se utilizó la guía técnica de evaluación nutricional antropométrica de la persona adolescente utilizando como instrumento una hoja de registro y la fórmula del IMC .En los resultados Obtenidos se rechaza la hipótesis nula y llegando la conclusión que si existe relación significativa entre estado nutricional y autoestima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).