Mejoramiento del camino vecinal tramo Curgos – Huangabal – El Edén, distrito Curgos, Provincia Sánchez Carrión, Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

La construcción de vías de comunicación, como son las carreteras, y la satisfacción de necesidades básicas de la población es una de las prioridades de los gobiernos locales, regionales y nacionales; en tal sentido resulta pertinente plantear proyectos que contribuyen con el desarrollo con el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peche Mendoza, José Manuel, Rodríguez Aguirre, Michael Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Modelos hidrológicos
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción de vías de comunicación, como son las carreteras, y la satisfacción de necesidades básicas de la población es una de las prioridades de los gobiernos locales, regionales y nacionales; en tal sentido resulta pertinente plantear proyectos que contribuyen con el desarrollo con el desarrollo de los pueblos. En ese sentido, el objetico de la presente investigación es realizar “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO CURGOS – HUANGABAL – EL EDÉN, DISTRITO CURGOS, PROVINCIA SÁNCHEZ CARRIÓN, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, con una longitud de 09+882.00 kilómetros. El lugar a intervenir se sitúa entre los 3274.58 m.s.n.m. (Curgos) a 2710.00 (El Edén) m.s.n.m.; teniendo un EMS arena limo – arcillosa, ubicándose en las siguientes categorías S3: Subrasante Buena y con un terreno accidentado – Tipo 3, con pendientes máximas de 10%. Para el Diseño Geométrico de la carretera se consideró los siguientes parámetros de diseño: ancho mínimo de la calzada de 6.0 mts, bombeo de 2.0%, Bermas de 0.5 mts, peralte de 12%, pendiente máxima de 10%, radios mínimos de 25 mts, y curvas de volteo con radios interiores mínimos de 15 mts, velocidad directriz de 30 km/h. Así como las obras de arte se consideró cunetas de sección triangular de 0.50 x 1.25 mts. Concluyendo que esta vía en estudio cumple con todos los parámetros establecidos por la normatividad vigente. Para EIA se instituye que la ocurrencia de Impactos Ambientales Negativos no es limitante para la ejecución de la obra; concluyéndose, que el mejoramiento del camino vecinal tramo Curgos – Huangabal – El Edén, es ambientalmente viable, siempre que cumplan con las especificaciones técnicas y las prescripciones ambientales del Plan de Manejo Ambiental (PMA) que está dado en el presente estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).