Diseño del sistema de drenaje pluvial en la localidad de Curgos, Distrito de Curgos, Sánchez Carrión, La Libertad, 2019.
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de investigación, tuvo como objetivo general: diseñar el sistema de drenaje pluvial para la localidad de Curgos, Distrito de Curgos, Sánchez Carrión, La Libertad, el cual se realizó con la finalidad de resolver una de las problemáticas más urgentes para dicha localidad, siendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño del sistema de drenaje Drenaje pluvial Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente desarrollo de investigación, tuvo como objetivo general: diseñar el sistema de drenaje pluvial para la localidad de Curgos, Distrito de Curgos, Sánchez Carrión, La Libertad, el cual se realizó con la finalidad de resolver una de las problemáticas más urgentes para dicha localidad, siendo necesaria la gestión de un sistema de infraestructura hidráulica, que permitirá la evacuación de las aguas pluviales en la localidad de Curgos. En la investigación se hizo uso de una metodología no experimental - descriptiva y se abarcó la localidad de Curgos en su totalidad. Mediante el desarrollo del objetivo general, se tuvieron que desarrollar los objetivos específicos correspondientes a los estudios básicos de la ingeniería, tales como: el estudio topográfico, donde se determinó que la localidad presenta una planimetría de 429,572.898 m2, 2,952.53 ml de perímetro, y su topografía es accidentada, además, el estudio de mecánica de suelos, determinó que el terreno es tipo arena limosa – arcillosa, por medio del estudio hidrológico se calculó la intensidad de diseño, para un periodo de retorno de 10 años , y una duración de 5 minutos el valor de 146.89 mm/hr, así mismo, el estudio hidráulico se realizó usando el método racional para la determinación geométrica de los canales de evacuación. Se determinó los resultados más importantes que fueron los 05 tipos de secciones que evacuarán el agua de las lluvias, los cuales se resumen en: Sección 01: b = 0.30 m x H = 0.40, Sección 02: m b = 0.50 m x H = 0.40 m, Sección 03: b = 0.50 m x H = 0.50 m, Sección 04: b = 0.75 m x H = 0.60 m y la evacuación final de Sección 05: 1.00 m x 0.80 m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).