Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo alto Curgos - Zayapampa, distrito de Curgos, Provincia de Sánchez Carrión – La Libertad

Descripción del Articulo

El proyecto denominado “Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo Alto Curgos - Zayapampa, distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad”. El proyecto se inició con la visita a la zona de estudio para la recolección de los datos, recabando información de su topog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Aquino, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
obras de arte
señalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto denominado “Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo Alto Curgos - Zayapampa, distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad”. El proyecto se inició con la visita a la zona de estudio para la recolección de los datos, recabando información de su topografía, características locales socio económicas, y otras consideraciones que ayudaron al desarrollo del proyecto. Después de haber adquirido la información deseada, se procedió a efectuar los trabajos de gabinete para el diseño de la carretera el cual su clasificación es de tercera clase. Obtenida la información se procedió a realizar el diseño geométrico de la vía con los datos recabados del levantamiento topográfico, obteniendo una longitud de 6 kilómetros de vía considerando los parámetros del “Manual de diseño de carreteras DG 2014”, también se consideró la señalización de la vía para informar la existencia de algún riesgo o peligro. Para la presente tesis se realizó 6 calicatas según los requerimientos del estudio de mecánica de suelos; también se extrajo material de 1 calicata de la cantera más cercana a la zona del proyecto, teniendo ya las muestras se trasladó a laboratorio para su respectivo estudio. Se realizó un diseño a nivel de pavimento con un tratamiento superficial bicapa, considerando datos del CBR que se obtuvieron. Teniendo como resultado de estudio un espesor de 0.15 m de subbase de afirmado, 0.25 m de base granular y 2.50 cm de tratamiento superficial bicapa. De igual manera se realizó el estudio hidrológico lo cual es muy importante para el diseño de obras de arte como son: cunetas, alcantarillas de paso y alivio, para este diseño se utilizó el método racional y el software de diseño. También se tuvo en cuenta el estudio de impacto ambiental, el cual es importante para las principales acciones de mitigación ante la ejecución del proyecto. Finalmente se realizó los metrados, análisis de costos, presupuestos, cronograma, especificaciones técnicas, planos y panel fotográfico para este proyecto el cual tiene un costo total de obra de 5’510,586.56 nuevos soles, el cual se considera los costos directos, gastos generales, utilidades y IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).