Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio estaba orientado a establecer la relación entre el Síndrome de Burnout y Estrategia aprendo en IE “Tupac Amaru” La Victoria -Ugel 03 -2021.La muestra de estudio estuvo constituido por un universo de 30 docentes, a quienes se les aplico el MBI (INVENTARIO DE BURNOUT DE MASLACH) pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Huaman, Flor Candelaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Estrategias de aprendizaje
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_409a27b4eeb1685b63224d4ceaa46b4f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86245
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Boy Barreto, Ana MaritzaRivera Huaman, Flor Candelaria2022-04-13T19:53:43Z2022-04-13T19:53:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/86245El presente estudio estaba orientado a establecer la relación entre el Síndrome de Burnout y Estrategia aprendo en IE “Tupac Amaru” La Victoria -Ugel 03 -2021.La muestra de estudio estuvo constituido por un universo de 30 docentes, a quienes se les aplico el MBI (INVENTARIO DE BURNOUT DE MASLACH) para indagar sobre la situación de la primera variable acerca del Síndrome de Burnout, cuya estructura cuenta con 22 ítems de escala Likert adecue para ser aplicada a docentes, a la vez para segunda variable adapte la ficha de monitoreo DRELM con 22 ítems la muestra estudiada estaba conformada por 30 docentes del nivel secundario. El proceso estadístico fue analizado con SPS 26 de manera descriptiva e inferencial cuyos resultados indican que en algunas dimensiones el docente se ve afectado. Los resultados establecieron que el Síndrome de Burnout se relaciona significativamente con la estrategia aprendo en casa de acuerdo y sus dimensiones. confirma la hipótesis planteada. En relación con las conclusiones se requiere tener en cuenta los resultados de este estudio con relación a las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal predomina el nivel medio y alto y su relación con la estrategia aprendo en casa es necesario abordar estos resultados para analizar dichas situaciones luego de post pandemia y tomar acciones preventivas para atender a la población docente y mejorar su calidad de vida.Lima NorteEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de burnoutEstrategias de aprendizajeDocentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa06766507https://orcid.org/0000-0002-0405-595209291545313597Velez Romero, Cynthia AngellyVillegas Rivas, Danny AlbertoBoy Barreto, Ana Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_HFC-SD.pdfRivera_HFC-SD.pdfapplication/pdf1911515https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/1/Rivera_HFC-SD.pdffa9bcd2091cdea7bd2da768bb66f9310MD51Rivera_HFC.pdfRivera_HFC.pdfapplication/pdf1909371https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/2/Rivera_HFC.pdf4d080e7e32cba4256d15e7009370c0f2MD52TEXTRivera_HFC-SD.pdf.txtRivera_HFC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain178164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/3/Rivera_HFC-SD.pdf.txt8c92039c562d9886654ab76a1c6efbd6MD53Rivera_HFC.pdf.txtRivera_HFC.pdf.txtExtracted texttext/plain181443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/5/Rivera_HFC.pdf.txt788fa6c01735d888b7f4f522ccb8beacMD55THUMBNAILRivera_HFC-SD.pdf.jpgRivera_HFC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4620https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/4/Rivera_HFC-SD.pdf.jpg29c7db46a5ef746aedac93e05a3280adMD54Rivera_HFC.pdf.jpgRivera_HFC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4620https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/6/Rivera_HFC.pdf.jpg29c7db46a5ef746aedac93e05a3280adMD5620.500.12692/86245oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/862452023-03-03 22:04:37.806Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
title Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
spellingShingle Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
Rivera Huaman, Flor Candelaria
Síndrome de burnout
Estrategias de aprendizaje
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
title_full Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
title_fullStr Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
title_full_unstemmed Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
title_sort Síndrome de burnout docente y estrategia Aprendo en Casa en IE “Tupac Amaru” La Victoria - Ugel 03 - 2021
author Rivera Huaman, Flor Candelaria
author_facet Rivera Huaman, Flor Candelaria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boy Barreto, Ana Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Huaman, Flor Candelaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de burnout
Estrategias de aprendizaje
Docente
topic Síndrome de burnout
Estrategias de aprendizaje
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente estudio estaba orientado a establecer la relación entre el Síndrome de Burnout y Estrategia aprendo en IE “Tupac Amaru” La Victoria -Ugel 03 -2021.La muestra de estudio estuvo constituido por un universo de 30 docentes, a quienes se les aplico el MBI (INVENTARIO DE BURNOUT DE MASLACH) para indagar sobre la situación de la primera variable acerca del Síndrome de Burnout, cuya estructura cuenta con 22 ítems de escala Likert adecue para ser aplicada a docentes, a la vez para segunda variable adapte la ficha de monitoreo DRELM con 22 ítems la muestra estudiada estaba conformada por 30 docentes del nivel secundario. El proceso estadístico fue analizado con SPS 26 de manera descriptiva e inferencial cuyos resultados indican que en algunas dimensiones el docente se ve afectado. Los resultados establecieron que el Síndrome de Burnout se relaciona significativamente con la estrategia aprendo en casa de acuerdo y sus dimensiones. confirma la hipótesis planteada. En relación con las conclusiones se requiere tener en cuenta los resultados de este estudio con relación a las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal predomina el nivel medio y alto y su relación con la estrategia aprendo en casa es necesario abordar estos resultados para analizar dichas situaciones luego de post pandemia y tomar acciones preventivas para atender a la población docente y mejorar su calidad de vida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T19:53:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T19:53:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/86245
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/86245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/1/Rivera_HFC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/2/Rivera_HFC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/3/Rivera_HFC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/5/Rivera_HFC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/4/Rivera_HFC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86245/6/Rivera_HFC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fa9bcd2091cdea7bd2da768bb66f9310
4d080e7e32cba4256d15e7009370c0f2
8c92039c562d9886654ab76a1c6efbd6
788fa6c01735d888b7f4f522ccb8beac
29c7db46a5ef746aedac93e05a3280ad
29c7db46a5ef746aedac93e05a3280ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923430998147072
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).